El artista Mario Sánchez prepara una exposición única exhibiendo obras abstractas que profundizan en el ahondo centro del ser humano. El artista nos dice en su declaración: "el arte, más que algo concreto, lo entiendo como algo capaz de mover o disolver conciencias…
"El análisis filosófico, la carga subjetiva, lo emotivo; es el filtro por el cuál la condición humana se presenta como el constante tema de estudio en mi obra. ¿Por qué?, podría ser inicio y fin del proceso creativo que voy construyendo, el entorno como el atemporal sitio generador de mundos mágicos, cuestionando paso a paso la experiencia humana con una especial atención en escuchar el eco en el inconsciente, en mi inconsciente".
La exposición se inaugurará el miércoles 26 de marzo a partir de las 6:00pm en The Gallery Condesa, Ciudad de México, y tendrá lugar hasta el 11 de mayo del 2025.
El artista nos explica más de su obra: "De mano de lo formal, encuentro en el dominio de lo tradicional, la construcción solida de mi proceso de producción, concretando una paleta de colores tierra en medios como el pigmento, el temple y el óleo principalmente, es que genero mi trabajo.
"Encontrando en la abstracción el reflejo más fiel de esta lectura visual y el cómo asimilo mi entorno, buscando ir hasta los canales primigenios del color, la forma y la composición, como el diálogo universal que busca detonar en el espectador una experiencia significativa".
Lic. Mario Sánchez M. Artista Visual C V. Nace en la ciudad de México (1982). Licenciado en Artes Visuales, por la Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM, donde desarrolla una formación especializándose en la práctica pictórica y la teoría de la misma. Durante dicha formación y a la fecha exhibe gran interés en las técnicas tradicionales de la pintura, el conocimiento de los materiales y la generación de un discurso propio. Aspectos como el inconsciente, las condiciones del ser humano, la insinuación, lo filosófico, el comportamiento de la psique, lo femenino, y las experiencias, van dando forma a su discurso.
Cuenta con más de 50 exposiciones entre colectivas e individuales, en el país y el extranjero, en países como España, Colombia, Italia y Guatemala, seleccionado en exhibiciones nacionales e internacionales como Entijuanarte2010, y la Bienal de Florencia 2017. Co-Director del Foro Cultural Goya y la Galería Goya en Ciudad de México.